Tiempo. ¿A que nos referimos cuando lo nombramos? Si lo vemos desde un punto de vista filosófico nunca acabaríamos. Si le preguntamos a un niño de unos 6 o 7 años no sabría respondernos, y si le preguntamos a un adulto de entre 35-45 tampoco podría.
Tiempo, ¿por qué existes? ¿qué hemos hecho para que nos tortures con tu presencia?
Sólo existes para molestar. Para poner una carga en nosotros, para nada más. Por culpa del tiempo no estoy a su lado, por culpa del tiempo no me siento a gusto en este lugar, por culpa del tiempo perdí oportunidades, por culpa del tiempo no puedo amar.
Si lo que realmente existe es el presente, pero este desaparece ¿Qué existe? ¿Por qué seguimos llamando al tiempo "tiempo"? Ahora la duda es qué es lo que realmente existe. Este instante que ya es pasado, y en el momento que me pregunto de nuevo por qué este instante se vuelve pasado de nuevo.
Pero recuerda, así este hablando de la cosa más estúpida o la más complicada no puedo evitar meterte aquí. Recuerdo cuando eras quien me hacía olvidar este ítem de la vida. Este tiempo que sabes que tanto me agoniza. Pero a su vez contigo era cuando el tiempo más me atacaba. Al no percibirlo, sentir su apuñalada de despedida pues el tiempo a tu lado se acabó. El tiempo que durábamos agarrados de la mano y que me hacía pensar que esto nunca acabaría. Y pues aun no acaba, pero estamos distantes...
Sonará irónico después de todo lo dicho, pero espero que el tiempo arregle nuestra situación. Extraño tu inocente piel, con tus dulces labios y tu timidez que enamoraba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario